“La inseguridad, la presión impositiva y el impuesto a los ingresos brutos es lo que nos preocupa” (qué dicen desde la Cámara de Comercio en vísperas de elecciones)

En el marco de las próximas elecciones a gobernador de la provincia de Córdoba, te presentamos la Cámara de Comercio de Córdoba en este mano a mano con José Viale, presidente de la entidad.

“Estamos expectantes esperando los resultados de las elecciones”, expresa José Viale. “No tenemos preferencias con ninguno de los contendientes pero esperamos que el que resulte ganador haga hincapié en algunos temas preocupantes para el comercio y para la población en general”, agrega. 

En primer lugar, José enfatiza la cuestión de la inseguridad en la provincia, donde expresa que ambos candidatos de los partidos en mayor disputa han dicho que van a apostar para mejorar la seguridad pero ninguno ha explicado detalladamente cuáles serán los pasos a seguir para lograr conseguir lo que proponen. 

En segundo lugar, José Viale comenta que el comercio tiene una vieja aspiración que se trasladará a cualquier candidato que gane, que es bajar la presión impositiva. El comercio en general tiene una presión impositiva muy importante a nivel nacional, provincial y municipal. En el caso de Córdoba, el impuesto más fuerte es el de los ingresos brutos.

En tercer lugar, y muy relacionado a lo anterior, asegura que “otra cuestión que atraviesa al comercio es el régimen de la retención y percepción de los ingresos brutos generados en operaciones que se hacen entre distintas provincias, por ejemplo, entre Córdoba y Corrientes y viceversa”.

En cuanto a la percepción, por un lado, cuando el comerciante realiza una operación con otras provincias, se le cobra un impuesto al ingreso bruto desde Córdoba y también desde la provincia a la que está dirigida el producto. Teóricamente se compensa, pero en los hechos nunca sucede. Siempre reclamamos esto, pero la percepción de los ingresos brutos continúa.

En cuanto a la retención de los ingresos brutos, por otro, es así: cuando el proveedor le vende al comerciante de Córdoba, le retienen los ingresos brutos. Después el comercio de Córdoba debe pagar los ingresos brutos acá (porque tienen la obligación), y si vende a través de tarjeta de crédito, también le retienen ingresos brutos y, posteriormente, cuando se paga en el banco el importe de la tarjeta, le vuelven a retener. Todo esto también se supone que se compensa, pero en los hechos no sucede.

“Los ingresos brutos por vías de percepciones y retenciones se multiplican hasta 4 veces en su pago, y es un tema que necesitamos que quien resulte elegido gobernador se dedique a resolver ese tema. El gobierno deberá tomar la medida de ordenar esta cuestión en la manera de que el comerciante no deba pagar entre 2 o 3 veces el mismo importe de ingreso bruto”, finaliza Viale. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.