La fundación de Ciudad Gama en 10 fotos (empezó el emprendimiento donde vivirán 10.000 personas)

"En Gama se dice y se hace; por eso Ciudad Gama empieza hoy a ser una realidad concreta para Córdoba", señaló Jorge Petrone a la hora de dar la palada fundacional que inicia las obras de lo que será el desarrollo más importante del interior del país: Ciudad Gama.
Así las cosas, en un acto que contó con la gerencia de Gama, sus profesionales y obreros, además de invitados especiales, prensa, proveedores y empresarios, Ciudad Gama oficializó su comienzo.
Ciudad Gama albergará más de 4.000 deptos, una torre de oficinas de 100 metros de alto y un edificio. Los 400.000 m2 del desarrollo demandarán entre 8 y 10 años.
Pero más que contarte, mirá en las diez fotos que te mostramos en la nota completa lo que dejó el evento y cómo se verán las 16 hectáreas que ocupará Ciudad Gama (pegadita a Carrefour de Av. Colón al 4.000) cuando finalice esta mega obra.

Hay equipo, está Gama: Jorge Petrone y parte de su equipo de "campo". Ciudad Gama tendrá no menos de 8 años de desarrollo
Jorge Petrone y María Amor, hija de Fabiana Massena, junto a la maqueta de Ciudad Gama (detrás, Carrefour Colón)
Desde Ciudad Gama se pueden ver varios proyectos de la empresa: Villasol (foto), Alto Villasol, Terraforte I y II.
Arriba de la retroescavadora está Jorge Petrone, volcando la primera palada de tierra (el empresario fue camionero muchos años en sus inicios)
Luego de la experiencia de Villasol y Alto Villasol, Ciudad Gama tendrá varias "islas" de amenities para todos sus edificios

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.