La foto de los presidentes: los popes del desarrollismo dijeron presente en ¡Hay Equipo!

El martes se llevó a cabo el segundo encuentro del año de ¡Hay Equipo!, la sección que retrata a los teams gerenciales de las principales empresas cordobesas. Esta vez fue el turno de los desarrollistas y los titulares de las principales empresas del sector estuvieron en el encuentro, junto a sus equipos gerenciales. Más detalles y fotos de una noche espectacular, en nota completa.

Lucas Salim, Sebastián Carranza, Guillermo Jaúregui, Martín Teicher, César Martínez, Natalia Butigliengo, Horacio Parga, Jorge Ribeiro, Lucas Zunino y Roque Lenti.
Bienvenidos: las promotoras de Love (Inverco) reciben a los colegas invitados a el encuentro mensual de ¡Hay Equipo!
ByBest y Betania: Pablo Sona, Marcelo Freiberg, Natalia Butigliengo, César Martínez y Agustín Martínez.
Victoria Viera, Hernán Bordi, Javier Melto, Nicolás Racagni y Raquel Ferrario.
Los Proaco e Inverco junto a Marian Russo: Luciano Lorenzoni, José Ignacio Posada, Sebastián Viberti y Martín Buzzetti.
Andrea Pérez y Santiago Acosta (de Deisar - Grupo Electroingeniería) rodean a la productora de ¡Hay Equipo! Mechi Beracochea.
El súper equipo de Met, sponsor junto a Love y UES21 de las producciones de ¡Hay Equipo!
Los chicos de Inverco, anfitriones de las reuniones, brinda por ¡Hay Equipo!
Las pantallas de Ploy amenizan los eventos con juegos interactivos.
Guillermo López (InfoNegocios) le saca datos a Jorge Monferini de Euromayor.
Amigos: Eugenia Zalazar (MET), junto Ignacio Etchepare, Marcela Caballero y Marian Russo.
DJ, sonidista y más: Martín Allende, otro clásico de los eventos de InfoNegocios.
Jorge Spinuzza y Elvio Fernández (MET) junto a Miguel Branca (Ploy).
Galp presente: Ariel Bourguet y Juan Pablo Cmet escucha cómo sigue la votación de ¡Hay Equipo!
Iñigo Biain comenta las siguientes instancias de ¡Hay Equipo!, mientras Mechi repasa las asistencias.
Mariani Cattering alarga la noche con tragos y la simpatía de su equipo. ¡Gracias!
Inverco + Ploy: Gustavo Gómez, Javier Castelvetri, Sebastián Carranza y Gustavo Ortolá Martínez.
Los chicos de Elyon, Martín Teicher, Fabián Itquin con Mechi Beracochea, de InfoNegocios.
Decisores: Fernando Reyna (Edisur), Guillermo Jaúregui (Dycsa), Roque Lenti (GNI) y Horario Parga (Edisur)
Hasta la próxima: las cervezas Sol siempre acompañando los eventos de InfoNegocios.

Era una convocatoria especial: invitar a los principales desarrollistas de Córdoba a la “casa” de un colega (el showroom de Love), para celebrar la finalización del rubro en ¡Hay Equipo! La presencia (en cantidad y calidad) sorprendió a propios y extraños, sumando un ambiente distendido y de camaradería entre quienes llevan adelante las principales obras privadas de la ciudad.
Mientras ultimamos detalles para iniciar la votación, un repaso de los asistentes y los momentos en la galería de fotos superior.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.