La expropiación de YPF liquidó la confianza empresaria: en un muestreo de IN están entre preocupados y muy preocupados

El proyecto que la presidenta Cristina Fernández envió ayer al Congreso que declara de “utilidad pública y sujeto a expropiación” el 51% de las acciones de YPF Sociedad Anónima terminó por liquidar la ya alicaída confianza de los empresarios. Fue “el” tema en el almuerzo de Fundación Mediterránea y dejó en segundo plano la presentación en su casa de la propuesta de la entidad para terminar con el déficit de viviendas para clase media, que la semana pasada fue presentado ante el Ministro Julio de De Vido. El tema YPF también dejó desactualizada la ponencia de Gustavo Reyes, investigador jefe de la Filial Cuyo del Ieral: “Perspectivas 2012 de la economía argentina”, y nos recordó una vez más que en este país todo, todo puede pasar.
Los empresarios presentes coincidieron en que se trata de una pésima señal, que agrega más incertidumbre a la economía del país, ahuyentando posibles inversores, aunque algunos señalaron que no debería afectar los planes de negocios ya encarados.
InfoNegocios realizó una encuesta entre referentes del empresariado local, la cual arrojó como resultado que los empresarios están preocupados, esperan un nivel de actividad similar al de 2011 y ven el panorama económico "más o menos". (Mirá el cuadro en ver la nota completa). 

¿Qué opción describe para Ud. mejor el panorama económico para lo que resta del año? %
Bueno 18
Mas o menos 72
Malo 10
 
En el caso de su sector en particular, el 2012 estima que será en relación al 2011 %
Mejor 0
Igual 64
Peor 36
 
Ud., como empresario, está principalmente... %
Muy preocupado 10
Preocupado 54
Tranquilo 36
Optimista 0
 
Empresarios consultados: Martín Amengual (Regam), Carlos Kesman (IPAP), Carlos Pizarro (Ceduc), Víctor Lutri (Cámara de Comercio), Gustavo Arraigada (Telecom), Raúl Castellanos (Fecac), Sergio Roggio, Mario Cúneo, Daniel Lempert (Lempert), Mauro Bono (Savant Pharm), Gori Díaz Lucero.

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.