La Experiencia Endeavor propone un triple eje: activá, descubrí, conectá (jueves 6/6 en Quorum)

A menos de un mes del evento emprendedor más relevante del calendario anual, Fundación Endeavor presentó en Casa Naranja los ejes y los oradores que estarán presentes.

Vicky Onieva, directora de Endeavor Córdoba, una de las anfitrionas en la presentación de la próxima Experiencia Endeavor.

La convocatoria que cada año reúne miles de emprendedores tiene fecha: el jueves 6 de junio en el Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Córdoba Hotel, entre las 8.30 y las 18.30.

Esta maratón de 12 horas de actividades se articula en tres ejes:

  • Activá tus ideas (y para eso las charlas motivacionales)
  • Descubrí cómo hacerlo (y habrá herramientas específicas)
  • Conectá con la comunidad (tanto otros emprendedores como empresarios mentores y potenciales financistas).

Entre los oradores estarán presentes:

  • Luciana Periales, la CEO que lleva adelante el desarrollo de Neverland.
  • Martín Migoya, uno de los creadores del “unicornio” Globant que hablará de IA.
  • Josefina Helguera que presentará su experiencia desde Rapsodia.
  • Martín Castelli, el poco conocido hacedor detrás de la cadena Isadora y Todo Moda.
  • Brenda Hianes, de Tu Espacio Organizado, “el” tema del año.
  • Juan Pablo Larenas, que explicará que es el Sistema B y por qué son vitales las empresas B.
  • Luciano Nicora, exdueño de V/N Global que contará por qué vendió su empresa a Prosegur.
  • Martín Frascaroli, de Aivo, que actuará como moderador de estos espacios.

Además, cuatro empresas de tecnología brindarán sus herramientas en sendos workshops:

  • IBM
  • Facebook
  • Digital House
  • Google

Como en otros años, habrá un Club del Pitch para presentar casos ante un jurado y el espacio Meet the Companies y Endeavor Mentors.

¿Te picó el bichito? Inscribite ya aquí.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.