La Cúpula metió la pata y De la Sota le dio el tiro del final: no se hace el Fernet Fest

Sonaba a buena idea: “es el festival que faltaba, celebrará la amistad y la pasión detrás de un elixir característico de los cordobeses; que ya `ha sido exportado´ a todo el país y el mundo convirtiéndolo en parte de nuestra identidad”, explicaban desde La Cúpula hace exactamente un año cuando vendían el entonces Fernet Fest. Pero las presiones de vecinos y fuerzas vivas de Mendiolaza fueron acorralando el evento que mutó de nombre (Festival de Amigos) y llegó a prometer un cupo máximo de tres fernet por persona, café gratis y controles de alcoholemia.
Embretados por la presión social todos recularon: el intendente Daniel Salibi hizo malabares para defender el evento que incluso contaba (supuestamente) con el esponsoreo de la Agencia Córdoba Turismo y los medios del grupo Clarín en Córdoba (La Voz del Interior, Mitre Canal 12).
Anoche, el gobernador De la Sota (@jmdls2011) le emitía un certificado de defunción vía Twitter: “La Fernet Fest no cuenta con nuestro apoyo. Invertimos en educación (becas, boleto educativo), trabajo (PPP), deportes para una juventud sana”.  Salibi entendió el mensaje y levantó el evento, intentando despegarse: era una iniciativa de una empresa privada, dijo, señalando a La Cúpula, de Javier Martínez.
Punto final.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.