La cordobesa Encode es la primera certificadora licenciada de firma digital en Argentina (un tema que se viene)

Es un tema delicado y árido desde lo conceptual, lo jurídico y lo tecnológico, pero ya es una realidad. La firma digital (ya en funcionamiento para determinados trámites con entes públicos) empezará a ser cada vez más común entre los privados también.  Y en ese negocio picó en punta la empresa cordobesa Encode SA que desde el 4 de julio se convirtió en la primera certificadora licenciada privada que otorga firma digital en Argentina.
A través de la firma digital los documentos electrónicos se equipararán a sus antepasados en papel con firma hológrafa, teniendo la misma validez y facilitando trámites públicos y privados. 
En lo operativo, la firma digital es una secuencia única de letras y números creada electrónicamente y que permite vincular a un documento electrónico con su firmante; cada persona genera un par de claves, una pública y una privada: la clave privada debe permanecer bajo el exclusivo control de su propietario, esta característica permite que la firma digital identifique de forma unívoca al firmante. (Más sobre este tema en este documento). 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.