La compra inteligente de alimentos también nos ayudará a ahorrar (¡usemos la listita!)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Pendientes del alerta que dimos en nuestra última columna sobre un posible cambio de tendencia a la baja para la soja, retomamos con los tips de finanzas personales y seguiremos focalizando principalmente nuestra atención en el ahorro familiar para finalmente, más adelante, pasar a tips de inversión.
Como comenté anteriormente, para pensar en ahorro, además de llevar un buen control presupuestario de los gastos mensuales, es necesario comenzar a pensar en un “consumo inteligente”. Según las estadísticas oficiales, el rubro que se lleva la mayor porción del ingreso de los argentinos es el de la alimentación y bebida; entre un 30-35%.
Hoy, en una economía inflacionaria, este porcentaje incluso puede terminar siendo algo mayor si no hacemos un consumo inteligente. Por eso, aquí van algunos tips:
• Planificar la compra de alimento de manera semanal, estableciendo una dieta equilibrada de nutrientes a lo largo de la semana. Si centramos la atención en este punto, veremos que se puede lograr un gasto medido y equilibrado, aprovechando ofertas y productos de estación a precios más baratos.
• ¡Vaya a hacer la compra con la listita! Evite caer en las trampas del marketing, que motivan nuestras emociones y nos lleva a la compra impulsiva y, en algunos casos, compulsiva. Compre los productos que había planificado para esa semana.
• No convierta su compra semanal de alimentos en un paseo, ello lo llevará a relajarse y lo desviará en su planificación. ¡De la recreación ya nos ocuparemos más adelante!

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.