Karina Rabolini saca sus vendedoras a las calles de Córdoba.

La marca Karina Rabolini entró en fase II: la primera etapa fue el start up, la definición y el lanzamiento de las líneas de productos de belleza y fragancias que venden en farmacias y perfumerías y a la que luego sumaron gafas y el canal de ópticas. Pero Karina Rabolini (la persona) y sus socios (ex Revlon) vienen por más: lanzaron un catálogo de venta directa con productos distintos a sus líneas de perfumerías, farmacias y ópticas, y luego de su primera prueba en Buenos Aires llegan a Córdoba. En formato revista y con casi 100 páginas, el catálogo tiene un mix de indumentaria básica, ropa interior y cosméticos.
- ¿Se les acercan revendedoras de Avon, Vanesa Durán y otras compañías?
- Viene gente de varios lados. De la venta directa, gente que se identifica con Karina, gente que se acerca por primera vez a esto -explica Corina Marozof, gerenta de marketing de la empresa.
- ¿La venta directa impactará mucho en el desarrollo de la empresa?
-
Muchísimo. Ya tenemos unas 3.000 revendedoras (casi todas en Buenos Aires) y los planes para este año son pasar de $ 26 millones en ventas a $ 35 -completa Ramiro San Pedro, socio y director comercial de The Value Group, titular de la marca.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.