Isonomía propone un análisis de la Big Data para sumar a las encuesta políticas tradicionales

Todavía no es una consultora de análisis político muy conocida en el interior, pero Isonomía va a jugar un papel importante en la campaña electoral 2015 junto a los datos y la mirada que aportan los "clásicos" Mora y Araujo, Poliarquía, Management&Fit, Julio Aurelio y Rosendo Fraga.
Con una mirada moderna de la opinión pública y en análisis político, Juan Germano, director de Isonomía no duda que hay que adentrarse en herramientas que analicen la "Big Data", esa enorme cantidad de información no sistematizada que la gente deja en redes sociales y portales de Internet.

"Evidentemente, la herramientas de medición no están siendo ya tan efectivas para mapear la opinión pública", explica Germano en referencia al blooper de las encuestadoras que pronosticaron en Brasil una segunda vuelta entre Dilma Rousseff y Marina Silva, pifiando la elección que hizo Aécio Neves y que lo metió en el ballotage.

"Como leer esa información es clave para entender qué está pasando en una sociedad, máxime en un año electoral", anticipa.

- ¿Es verdad que Cristina tiene índice de aprobación del 50% en su gestión?- le preguntamos.
- A ver, Cristina es la figura política más volátil y menos volátil. Tiene un 40% de apoyo bastante sólido y un 40% de rechazo igualmente sólido. Un 20% oscila según la coyuntura. Una cosa es clara: no va a llegar al final de su mandato con el 70% de aprobación, ni con el 20% de De la Rúa.

- Ganará entonces, la propuesta que mejor interprete las dosis de cambio y continuidad que demanda la sociedad, ¿verdad?
- Sí, y veo eso con optimismo. Parece que la sociedad quisiera quebrar el péndulo que nos llevaba de un extremo a otro para ingresar en una etapa de cambios más maduros.

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.