Inauguró en Cofico el primer almacén “zero waste” de Córdoba (y apunta a convertirse en empresa B)

(Por Karen Brendel / RdF) Be Zero es el proyecto de Claudia Yubaile, una ex asesora de imagen que, tras recorrer varios países, cambió su estilo de vida y volvió con esa idea: abrir un almacén familiar “sin residuos”, que eventualmente sea también franquicia y Empresa B.

Poco a poco va tomando fuerza el movimiento “zero waste” en Argentina. Se trata de un estilo de vida que consiste en reducir considerablemente la cantidad de basura que se genera. Los impactos de este tipo de tendencias son importantes para el medio ambiente si consideramos que, en promedio, cada argentino genera alrededor de 1 kg de basura al día.

Existen ya algunas iniciativas similares a Be Zero en Córdoba y el país, pero su dueña, Claudia Yubaile, afirma que esta es diferente. ¿Por qué? Porque no es un supermercado ni una tienda especializada. Se trata de un almacén de barrio. En Be Zero se consigue lo mismo que en cualquier almacén, desde la crema de leche hasta la yerba, pero a granel y sin cantidades mínimas de compra. La idea es que cada cliente lleve sus envases. Además, ofrece opciones sin tacc y veganas.

Claudia comenta que le presta tanta atención a lo humano como a los productos que ofrece: “Es uno de los pilares de Be Zero: la construcción del vínculo. Conocer a los vecinos, a sus familias, saber qué comen y qué necesidades podemos satisfacer desde el negocio”.

Cuenta, además, que los desafíos de emprender un proyecto de este tipo son importantes, ya que es difícil que los proveedores se salgan de la línea de producción para vender alternativas no envasadas. Argentina no cuenta con una “ley de envases” que obligue a los fabricantes a gestionar el reciclado de los residuos que generan, lo que resulta en una hiper producción de plásticos, más baratos de fabricar que sus alternativas reciclables.

Pero las dificultades no merman la ambición de este emprendimiento: Be Zero apunta a certificar como Empresa B, el sistema internacional que legitima aquellos proyectos que equilibran los beneficios económicos con su impacto social y ambiental.

Los vecinos de Cofico cuentan ahora con una alternativa para hacer sus compras cuidando el planeta, pudiendo elegir qué, cómo y cuánto comprar. Be Zero se encuentra en Campillo 515.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.