Inarco se pone 7, 8, 9, 10 (pero va por el 27 y también con oficinas).

En una escala del 1 al 10, la gente de Inarco puntúa los atributos de sus edificios de la siguiente manera: 7 en precio (son productos de alta gama, no baratos, pero sí convenientes); 8 en diseño, 9 en servicio y reparaciones posventa y 10 en rentabilidad, plazo de entrega y calidad. Así lo explica Gastón Marchesini (foto), director ejecutivo de Grupo Inarco que ayer anunció el lanzamiento de Inarco 27 (un nuevo edificio de la familia en Félix Frías 126) e Inarco Office, el primer desarrollo de esta tipología en Barrio General Paz, concretamente en Esquiú 68. Ambos emprendimientos demandarán una inversión de U$S 10 millones y constituyen una ratificación del grupo a los emplazamientos de categoría en ese barrio de la ciudad. (Fotos y detalles de los emprendimientos en nota completa).

Inarco 27
Inarco 27
Inarco 27
Inarco Office
- Inarco 27, es un edificio de residencias de alta categoría. Estará ubicado en Félix Frías 126, contará con 50 unidades de 1, 2, 3 y 4 dormitorios y se caracterizará por moderno diseño, calidad constructiva y exclusivos amenities. Tendrá 6.000 m2, implicará una inversión de U$S 8 millones y estará listo a fines de 2012.

- Entre los amenities se destacan un salón de usos múltiples, office center, gimnasio, kinder, club house con asador y solarium, sala de juegos y de lectura, jardín, seguridad las 24 horas, control de acceso, lujoso lobby y estacionamiento.

- Inarco Office Espacios Corporativos es el primer proyecto de uso comercial llevado adelante por la empresa y es el único en su tipo que se construye en General Paz. Ubicado en Esquiú 68, casi esquina 25 de Mayo, contará con unidades de entre 60 y 175 m2, las cuales, se caracterizarán por su flexibilidad y versatilidad permitiendo unir, dividir, ampliar o ajustar los espacios a las necesidades de cada usuario.

- Este emprendimiento tendrá 2.000 m2; implicará U$S 2 millones de inversión y 12 meses de obras. Entre sus aspectos sobresalientes, puede mencionarse carpintería de aluminio y doble vidriado hermético, piel de vidrio externa, terrazas, previsión para conexiones de todas las instalaciones necesarias para aire acondicionado, Internet, TV, telefonía y electricidad. Además, contará con ascensores de última generación, guardia, alarma de invasión de espacios e incendio y control de accesos con tarjeta electrónica, entre otros detalles.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.