Iberia quiere masa crítica en la ruta Córdoba - Madrid.

En el largo listado de proyectos truncos en Córdoba seguramente hay un lugar para aquel que proponía convertirnos en la puerta de salida de todo el interior del país hacia Europa, evitando, claro está, los trastornos que provoca tener que hacer escala en Buenos Aires o Santiago de Chile. Pero no todo está perdido: ayer, ejecutivos de Iberia visitaron nuestra ciudad para avanzar en la puesta en marcha de los vuelos regulares Córdoba-Madrid. Y se fueron con la promesa de tener una respuesta en uno o dos meses. El sí de los españoles dependerá de que la ruta sea rentable y para ello, desde el sector público y privado trabajan a contrarreloj para potenciar la conectividad de Córdoba con otros puntos del interior del país. Así, al acuerdo con Sol Líneas Aéreas para comenzar a operar la ruta Tucumán-Mendoza con escala en Córdoba (más los 11 vuelos semanales Córdoba-Rosario), se sumará en breve otro con Aerochaco (con aviones de la compañía Mac Air Jet), que empezará a volar desde San Luis (dos frecuencias semanales) y La Rioja hacia Córdoba. Estos se completan con los vuelos regulares a Salta y Cataratas que realiza Andes Líneas Aéreas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.