Hoy cumplimos 7 años (¿nos entrará la comezón?).

A nuestros entrevistados muchas veces los “obligamos” a que imaginen o nos cuenten dónde creen que estarán ellos, sus empresas y su sector dentro de 5 años. Y tomando un poco de nuestra propia medicina, hoy que cumplimos 7 años, hacemos el ejercicio de prospectiva y vemos un escenario de medios bastante cambiado para 2015: El Diario de InfoNegocios tendrá -además de su edición diaria- actualizaciones instantáneas y por diferentes vías (celular, tablet y -por qué no- hasta una radio sobre internet). A los desarrollos en Uruguay y Chile deberían sucederles Perú y Colombia, y los contenidos en texto se enriquecerán con videos (¿se habrá popularizado la 3D?) y una gran interacción de los lectores para corregir, ampliar y opinar sobre las notas.
Dicen que al séptimo año, los matrimonios (y la relación entre editores y lectores lo es en alguna medida) entra en un estado de acostumbramiento, aburrimiento y saturación. Es “la comezón del séptimo” año que alguna vez actuó Marilyn Monroe. Para evitarla, los matrimonios deben reinventar sus vínculos, volver a enamorarse y sorprenderse. Eso es lo que intentamos cada año... ¿lo estamos logrando? (Decinos hacia dónde debería migrar InfoNegocios, qué te gusta, qué te molesta, todo como regalo de cumpleaños en Comentar).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.