HoiHou: una solución integral a la hora de relocalizar ejecutivos en una empresa

(Por Julieta Romanazzi) Se trata algo así como un socio estratégico que cuida los recursos de las empresas que deciden relocalizar ejecutivos dentro de un país o hacia otros países del mundo. ¿Cómo? Encontrando la mejor alternativa de housing, ayudándolos con visados, escolaridad, entre otras cosas, y haciéndolos sentir como en su propia casa. 

Yanina Nuñez y Brenda Albornoz, fundadoras de HoiHou.

HoiHou, que nace en el año 2019 de la mano de Yanina Nuñez y Brenda Albornoz, funciona sin intermediarios, y brinda servicio de asesoramiento a empresas multinacionales sobre la estadía prolongada de sus ejecutivos que deben relocalizarse, zonas geográficas, trámites de inmigración, de escolaridad, y otros servicios adicionales. 

La nueva normalidad, consecuencia de la pandemia por COVID-19, modificó los viajes corporativos y la relocación de los ejecutivos en Argentina y en el exterior, donde empresas de alquileres temporarios se convierten en socios estratégicos de los departamentos de recursos humanos de las empresas globales. Este contexto creó además una gran oportunidad para que propietarios de casas y departamentos puedan ofrecer sus propiedades maximizando su renta.

Y para adaptarse a esta nueva realidad la empresa HoiHou, ofrece su propuesta y lo hace a través de su web, en donde se puede ver la disponibilidad online de departamentos y casas de alquiler temporario en Argentina y en otros países donde opera. El gran diferencial de su propuesta de alquileres es la posibilidad de ahorrar entre un 30% y un 40% con respecto a la alternativa de los hoteles, pero manteniendo un alto confort, minimizando riesgos sanitarios y con un servicio de asistencia personalizado las 24 horas de los 7 días de la semana. 

HoiHou opera en más de 8 provincias de la argentina, donde se concentran los negocios corporativos y los requerimientos de los ejecutivos en trasladarse y donde se destacan: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Neuquén. En estos puntos trabaja con empresas locales, multinacionales y globales.

Según nos cuentan desde HoiHou, no existe en el país ninguna otra empresa que brinde servicios integrales, no solo en Argentina sino en más de 10 países del mundo en housing temporal, visados, relocation y servicios adicionales como seguros, experiencias, entre otros.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.