Hipermercado Libertad abrió en Rafaela.

Con un formato “que propone un estilo más compacto”, Libertad inauguró su hipermercado en Rafaela abriendo así el segundo en la provincia de Santa Fe, que se convierte en la sucursal número 15 en todo el país. Con una inversión de $ 60 millones el predio -que tiene 26.000 m2- está ubicado frente a la nueva terminal de ómnibus de Rafaela y cuenta con 4.500 m2 comerciales, 9.000 m2 de playa de estacionamiento, 3.000 m2 destinados para espacio verde y 1.450 m2 para depósito. “Es el hipermercado más grande de la plaza de Rafaela y pretende ser un jugador líder en este mercado”, comentó Guillermo Destéfanis, director de marketing de Libertad. En esta primera etapa se abrirá el hipermercado y 16 locales comerciales; en una segunda etapa, que será a lo largo de 2011, se habilitará el resto de la galería comercial donde habrá un Banco; comercios de indumentaria femenina y masculina; calzados; tintorería; veterinaria; telefonía móvil; gastronomía; entre otros. Además, en esta sucursal se debutará con el lanzamiento de marca propia de productos frescos que incluyen panadería, frutas y verduras, carnes. “La nueva marca se va a incorporar progresivamente durante diciembre para que en enero ya esté en todas las cadenas”, concluye Destéfanis.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.