Francella, Darín, Suar, Sabattini, Betular y “la Su”: cómo se craneó (y qué busca) la mega campaña de Santander Argentina

Santander está dando que hablar. Sus nuevos comerciales están protagonizados por las figuras más taquilleras del país. Primero fueron la dupla de Adrián Suar y Gabriela Sabattini, después el tandem Francella - Darín y ahora “la Su” y Damián Betular. ¿Cómo hizo la marca para reunir a tantos pesos pesados? ¿Qué busca? La agencia detrás de la estrategia es Don y la dirección estuvo a cargo de Ariel Winograd, reconocido cineasta. La producción fue realizada por Virgen Films. 

La campaña, que ya está generando altos niveles de recordación, forma parte de la estrategia de la marca bajo el lema “Paga el que tiene la del Santander”.

En línea con los spots anteriores, que contaron con la participación de figuras como Ricardo Darín, Guillermo Francella, Adrián Suar y Gabriela Sabatini, esta vez la dupla destacada está conformada por Susana Giménez y el pastelero Damián Betular.

Así se completa la trilogía de parejas que fueron la cara de esta campaña liderada por Gabriela Balestrieri, CMO de Banco Santander, que está dando muy buenos resultados en términos de construcción de marca.

“Esta campaña nos reconecta con grandes personalidades argentinas que, con su carisma y profesionalismo, representan perfectamente los beneficios de Santander”, afirmó Gabriela Balestrieri, CMO del banco. Y añadió: “Contar con una figura tan icónica como Susana, junto a Betu, sumándose a las duplas de Francella y Darín, y Sabatini y Suar, es un logro muy importante para nosotros”.

 

Papón Ricciarelli, CEO y fundador de Don, resaltó: “Hemos alcanzado una gran recordación de marca, no solo por el concepto estratégico basado en los beneficios reales de la tarjeta Santander, sino también por la forma en que fue presentado, de manera muy cercana y cotidiana, a través de grandes celebridades con un fuerte arraigo popular. Hace tiempo que la publicidad argentina no reunía a tantos talentos en una sola campaña”.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos