Fiat a media máquina: fabrica la mitad de unidades que en 2011 (la producción automotriz local, 30% abajo)

A esta altura del año, decir que la producción automotriz viene para atrás no es ninguna novedad. Sin embargo, no deja de sorprender –y preocupar- el retroceso de las terminales “cordobesas”, con Fiat a la cabeza. Si comparamos los datos de fabricación automotriz que releva Adefa con los del año 2011, vemos que en los 9 primeros meses del año las fabricas locales produjeron algo más de 131.000 unidades, 28,4% menos que un año atrás (183.000), y más del doble de la caída registrada a nivel nacional (12,9%).
El caso más emblemático es el de Fiat, que redujo a prácticamente la mitad su volumen de producción: pasó de 90.000 unidades entre enero y septiembre de 2011 a 48.000 este año.
Se sabía que Fiat había tenido un muy mal primer semestre, pero el propio Rattazzi había dicho en Córdoba que desde agosto empezaban “a toda máquina”.  Pero eso no sucedió: en agosto y septiembre la producción en Ferreyra sigue muy abajo del año pasado.
Así las cosas, el modelo más fabricado por la automotriz italiana en el país, Siena, perdió el liderazgo, que ostentó durante buena parte del año anterior, en manos del Ágile de Chevrolet, que conserva el cetro con 50.142 unidades en lo que va del año, y fue relegado además a la tercera posición por el Ford Focus, cuyo volumen de producción (34.807) superó en algo más de 6.000 unidades las 28.554 del Siena.

Producción automotriz 



Septiembre Enero/Septiembre

Por Empresa 2012 2011 2012
FIAT AUTO ARGENTINA S.A. 6.690 90.800 48.352
FORD ARGENTINA S.C.A. 10.127 75.481 61.979
GENERAL MOTORS ARGENTINA S.R.L 10.280 99.783 91.824
HONDA MOTOR ARGENTINA S.A. 1.044 576 4.436
IVECO ARGENTINA S.A. 450 4.161 3.719
MERCEDES-BENZ ARGENTINA S.A. 1.800 13.375 10.940
PSA PEUGEOT-CITROEN S.A. 11.962 113.617 96.933
RENAULT ARGENTINA S.A. 7.581 88.604 79.189
SCANIA ARGENTINA S.A. 0 0 0
TOYOTA ARGENTINA S.A. 9.004 49.307 66.138
VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A. 9.788 91.854 82.578
TOTAL 68.726 627.558 546.088
Fuente: Adefa 

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.