Festpooling: compartir el salón para la fiesta de fin de año (alegría y costos repartidos)

Se avecinan las fiestas de fin de año y las celebraciones interempresas marcan tendencia entre los festejos de las compañías.
Las Pymes son las primeras en hacer la lista para celebrar junto a otras empresas el cierre de año y así el gasto de catering, bebida y show cae sobre los hombros de todos.
Los principales hoteles de Córdoba ya tienen fecha y precio de tarjeta para las fiestas. Todas las opciones todas, en nota completa.

Tras varios años de buenas experiencias, los principales hoteles, redoblan la apuesta en 2014:

Holiday Inn: la celebración será los 12 y 13 de diciembre con una tarjeta a $ 530 con IVA incluido. Abarca show en vivo, sorteos, cortillón, barra de tragos, snacks a la madrugada y catering completo en general.

Quorum: la fiesta será el 5 de diciembre e incluye recepción, entrada, principal, postre, brindis, barra de tragos, sorteos y DJ. El precio de la tarjeta es de $ 580 + IVA.

Sheraton: el festejo es el 11 de diciembre que incluye coctel completo con barra de tragos, brindis con champán, show musical en vivo, mesa de dulce, finger food, etc.. El precio de la tarjeta es de $ 550 con IVA incluido.

Moût (Ruta E-53 Km 9,5 Cordoba) organiza para este 29 de noviembre una fiesta interempresa con recepción, isla de comidas, mesa dulce, menú de madrugada y barra libre (además de DJ e iluminación) a $ 495 + IVA.

En tanto, la gente de Human Training organiza para los 6 y 13 de diciembre la fiesta de fin de año en Divi que contará con catering (finger food, snacks, cazuelas, etc.), ambientación, show y hasta personalización de la empresa en el encuentro (crearán un banner con los logos de las empresas participantes para que se vean representadas). El costo de la tarjeta es de $ 250.

“Las compañías que por ahora nos contrataron y festejarán junto a otras son las que pertenecen al rubro de la tecnología, software y medicina; compañías pequeñas que encontraron en esta forma de celebrar el cierre del año una alternativa a los altos presupuestos”, nos cuenta Jimena González de Human Training.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.