Farmsphere.com quiere que cuentes qué estás comiendo.

Bajo el lema “¿sabés qué estás comiendo?” nace Farmsphere.com, el primer espacio 2.0 desarrollado en la Argentina donde se encuentran consumidores, productores e industriales y que se propone incrementar la experiencia de consumo de alimentos, integrando a todos los actores del proceso productivo en un mismo espacio. “Farmsphere.com busca incrementar la experiencia del consumo de alimentos a partir de la implementación de un sistema de trazabilidad social”, comenta Fernando Valdivia, Ceo de la empresa. De esta manera, este sitio que hoy cuenta con más de 3.000 usuarios está pensado para que los consumidores encuentren información detallada de los alimentos y puedan dejar sus comentarios sobre cada alimento y, así, relacionarse con otros consumidores con quienes compartan gustos e intereses. ¿Cómo funciona? Simple, entrás a la página, ingresás el código de barra del alimento que estás comiendo y -si está cargado- automáticamente te aparece el nombre del producto, lo que luego te permite reportar, opinar, ver las opiniones de los demás consumidores o agregar un nuevo producto. Además, si te unís a la red podés ver qué es lo que están consumiendo y conocer cuáles son sus opiniones, entrar en el ranking de alimentos, ver cuáles son los productos destacados, los más comentados y, hasta, los mejores rankeados.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.