Facturatio, una app para llevar el facturero en el bolsillo (100% “contador friendly”)

Es una aplicación ideal para profesionales y vendedores que solían andar con el facturero en el auto y que -por el régimen de factura electrónica- se les complicó la vida. Y también para monotributistas que quieran hacer las cosas más rápido y prolijo.  Detalles y precios.

Sus impulsores dicen que es la única aplicación nativa (por ahora sólo para Android) que permite facturar desde el teléfono celular, ordenando y emprolijando la gestión tanto del profesional, como de su contador.

Una vez descargada la app Facturatio, un instructivo te va llevando paso a paso de modo amigable, hasta tener todo listo -e interconectado con Afip- en muy poco tiempo.

A partir de ahí, el sistema permite emitir facturas A, B y C (con sus eventuales nota de crédito), informando del movimiento al contador, enviando la factura y guardando copia, obviamente.

La intención final, explica Rafael del Corro, es ir avanzando a un ERP (software de gestión) de bolsillo.

El modelo de Facturatio es “freemium”: las primeras 5 facturas son libres y después tenés módulos mensuales de $ 49 y $ 69 por mes.

“Queremos tener 1.000 clientes usando Facturatio en un mes y llegar a los 10.000 -en todo el país- en un año. 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).