Estilo Veggie, el local de comida vegana que busca expandirse en Argentina (franquicias in progress)

(Por Luciano Aimar) El restaurante ubicado en el barrio porteño de Palermo (Fitz Roy 1941) ofrece una alternativa de alimentación tanto al público que adopta el veganismo como a los curiosos que deseen probar el “Estilo Veggie”.  Además, la marca ya trabaja en el lanzamiento de franquicias para llegar a distintos puntos del país, se prepara para estar en el Lollapalooza y promueve la “Veggiepedia” para informar este tipo de alimentación y derribar mitos.

Estilo Veggie comenzó a proyectarse de cero en enero de 2017 y abrió sus puertas en junio de ese mismo año, bajo la conducción de su fundador Lucas Marion. Previo a la creación de Estilo Veggie, Lucas tuvo su proyecto de reciclaje de materiales y construcción de muebles, y además fue parte de un local de waffles gourmet que arrancó en el año 2006 y duró hasta el año 2016, año en el que hizo el “click” y vendió su parte para comenzar a cranear el nuevo proyecto.
 
¿Cómo es un restaurante al Estilo Veggie?
El local de comida vegana es operado por un equipo de 32 personas y tiene capacidad para 135 comensales (con proyección de llegar a los 150). El dato paradójico es que entre el 60% y 70% de los clientes que deciden ir a comer a Estilo Veggie, no son veganos.

Por otra parte, el local fue diseñado íntegramente por su propietario Lucas Marion y está logrado con el 80% de materiales reciclables. Además, el restaurante lleva adelante una cultura de reciclaje diaria con los desechos propios y comenzará a utilizar servilletas biodegradables.
 
Las puertas de Estilo Veggie abren de lunes a lunes de 11 a 00 horas (viernes y sábados hasta 00:30 horas) y los domingos se realizan “Vrunch”, con “V” adrede, haciendo referencia al veganismo.
 
La carta
El local cuenta aproximadamente  con 18 propuestas, contemplando un menú ejecutivo de $ 280, un menú regular con bebida en $ 600 (en promedio). Pero el plato “estrella” y más vendido es el “lomito gourmet”, que cuesta $ 360.
 
En Estilo Veggie no venden se gaseosas, pero proponen el consumo de agua, jugos naturales y cerveza artesanal tirada. 
 
Los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden disfrutar de estas propuestas a través de Rappi, Pedidos Ya! y Glovo.
 
El desarrollo de franquicias
Se dará en formato de franquicias, que estarán disponibles a mediados de 2020 para todo el país y exterior, siempre y cuando el posible franquiciado se interese en la marca y en este tipo de cultura alimenticia. Desde hace un año, la marca tiene varios interesados que aguardan este lanzamiento.
 
El modelo de franquicia se encuentra a punto de definirse. Para ello, Estilo Veggie trabaja en el armado de la propuesta y CentroFranchising, una consultora cordobesa especializada en desarrollo, representación y comercialización de franquicias, podría ser la encargada de finalizar el proceso que Estilo Veggie atraviesa.
 
Además, para lograr el abastecimiento de los mismos productos en dichas franquicias, la marca está armando su propio centro de producción.
 
En cuanto a las futuras franquicias, Lucas Marion hace hincapié en requisitos innegociables que propondrán como la utilización de elementos de bajo consumo, trabajo conjunto con ONGs, realización de actividades sociales, capacitaciones, apoyo a la diversidad cultural, permanente reciclaje y destinación de un porcentaje de ganancias a beneficencia. 
 
Salir de casa
La marca se anima a salir de su zona de confort y estará presente con su foodtruck ni más ni menos que en el Lollapalooza 2020, festival que decide apoyar la sustentabilidad. Además, estarán en la Ecocopa (torneo de fútbol a favor del medioambiente).
 
 

La Veggiepedia
Desde Estilo Veggie promueven la “Veggiepedia”, una guía para cambiar el estilo de alimentación, que nace de la sinergia entre  personas, activistas y ONGs. 
 
Allí se responden preguntas sobre veganismo como: 
¿Atenta contra la salud una dieta sin derivados de animales? 
¿Los bebés pueden ser veganos? 
¿Es imprescindible la carne en nuestra dieta? 
¿Se pueden suplantar las vitaminas y proteínas que aportan las carnes?
¿Es difícil ser vegano? 
¿Es más cara la dieta vegana? 
¿Solo viven de ensaladas y milanesas de soja?
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.