Este año la Provincia también recibirá un regalo de Navidad ($ 55 millones y quizás alguna sorpresa).

Con un mercado inmobiliario en alza, en el que el valor de la tierra se incrementa todos los días, la decisión del Gobierno provincial de desprenderse de varios -atractivos- inmuebles le permitirán terminar el año con un jugoso regalo de Navidad. Es que 3 días antes de la Nochebuena (21 de diciembre) se abrirán los sobres con las ofertas económicas por las propiedades que actualmente albergan las comisarías (entre ellas, la 4º y la 14º) y de otros 3 importantes predios en el interior provincial (Oliva y Monte Cristo). Si se suman las bases con las que los inmuebles se ofrecen (el proceso corre por cuenta de Corincor mediante el sistema de Mejora Continua de Oferta) rondan los $ 55 millones, lo que muy probablemente se duplicarán, según proyectan desde el gobierno. Los inmuebles en venta no sólo fueron ofrecidos en Córdoba, sino también en todo el país. (Las propiedades más atractivas en ver la nota completa).

- Vélez Sarsfield 748, barrio Güemes: $ 11.100.000

- Buenos Aires 525, barrio Nueva Córdoba: $ 4.530.000

- Juan Nepper 5291, barrio Villa Belgrano: $ 10.600.000

- Recta Martinolli y Leaplace, barrio Villa Belgrano: $ 6.320.000

- Campo en la periferia de Oliva: $ 15.800.000

- Campo en la periferia de Monte Cristo: $ 4.170.000

- Campo en la periferia de Monte Cristo: $ 3.360.000

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.