Este año la Liga Mundial de Vóley se queda en Córdoba.

Son 10 partidos que se realizarán del 21 al 25 de julio y la sede será el Orfeo Superdomo. De esta manera, el torneo anual que trae a los mejores 16 equipos de vóley del mundo se quedará este año en nuestra ciudad luego de haberle ganado a sus rivales de Mar del Plata y de Buenos Aires. “Todos los lugares tenían sus pro pero la elección de Córdoba se decidió porque es un punto equidistante geográfico y esto permite que se mueva mucho turismo en una fecha piola (por la vacaciones)”, comenta Alejandro Andruskiewitsch de Ideas del Sur, productora del evento. El sponsoreo y algunos detalles de la organización se sabrán en la presentación que se hará el 12 de mayo en el Hotel Four Season de Buenos Aires. El evento movilizará -sólo entre deportistas y Comité- a unas 700 personas y el Orfeo contará con una capacidad para 10 mil espectadores por partido. Además, habrá programas paralelos de actividades y se realizará un Congreso Nacional e Internacional de Entrenadores que coincidirá con la Final de la Liga Mundial: “serán 600 entrenadores del país y de todo el mundo”, concluye Alejandro.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.