¿Estás perdiendo el pelo? Clínica Mottura lanzó su nueva marca de tratamiento capilar

(Por Luciano Aimar) Luego de 10 años de trabajo, la clínica cordobesa de estética presentó "Mottura Hair Solutions", su nueva marca especializada en recuperación capilar. En nota completa, te contamos cuáles son los tratamientos existentes, tiempos y precios.

La clínica dirigida por el Dr. Aldo Mottura suma una nueva unidad. Se trata de un proyecto que lleva 10 años desarrollándose dentro de la clínica, y que ahora tiene marca, espacio y personal propio. 

Mottura Hair Solutions brinda servicios para hombres y mujeres; y funciona en las sedes de la clínica de zona norte (Luis de Tejeda 4036) y sur de la ciudad (Friuli 2110).


Instalaciones

El nuevo espacio de la Clínica Mottura en la zona sur de la ciudad, cuenta con un quirófano altamente equipado de última tecnología, para cirugías capilares con la aparatología Cole Instruments (proveniente de EEUU) e insumos importados. Además, se compone por una sala de espera (los pacientes capilares no se cruzan con pacientes que asisten por otro tipo de consultas) y una sala de consulta o controles.

En cuanto a la sede del Cerro, el espacio de la clínica es similar al de zona sur pero sin quirófano.

Tratamientos

En materia capilar, existen 2 tipos de tratamientos:

  • Tratamiento capilar de prevención y mejora de calidad.
  • Trasplante capilar, mediante la técnica llamada “FUE”, que consta en extraer cabello por cabello de una zona donde crece normalmente y colocarlo en donde ya se ha perdido. Esta técnica es utilizada en el 90% de los casos.

Un trasplante capilar puede llevar hasta 10 horas, el cual es realizado por un equipo de 4 médicos.

A partir del cuarto mes de implantado, el pelo empieza a mostrar resultados visibles. Y en un tratamiento de prevención, los resultados comienzan a verse luego de 2 meses.

¿Se requiere mantenimiento?

El cabello ya implantado no se va a caer, pero sucede que el pelo que el paciente ya tenía se sigue cayendo, entonces se aconseja realizar también un tratamiento previo o posterior al implante para mantener y fortalecer.

Precios y formas de pago

Los tratamientos son variados ya que se modifican al ritmo de los avances en la materia, pero una persona interesada en hacerse un tratamiento capilar se va a encontrar con un rango de precios desde los $ 2.500 (valor de un tratamiento preventivo) a $ 70.000 (precio de un implante capilar).

En cuanto a los pagos, la clínica tiene planes de 12 cuotas fijas. Otra opción es abonar una parte del tratamiento y financiar el resto.

Además, la clínica trabaja con prepagas que incluyen cobertura capilar en los planes más altos generalmente; para el resto la modalidad es por reintegro.


Lo que viene para Clínica Mottura

En los planes de la clínica, figura una fuerte idea de abrir una sucursal más grande en el Cerro de Las Rosas. Actualmente, tienen varios lugares vistos pero nada concretado.

Además, existe un proyecto para estar en el interior de Córdoba, debido a los clientes de distintos lugares que demandan presencia en ciudades como Villa María y Río Cuarto.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.