Entre 2011 y 2015 las automotrices “cocinaron” mil kilómetros menos de 0Km

En 2015 la industria sufrió otro año de caídas fuertes. Dónde más se notó fue en el sector automotor, que produjo 543.467 unidades, según informó Adefa. Es un 12% menos respecto a las fabricadas en 2014 (617.329) pero un 35% más abajo que las fabricadas en 2011, año de récord histórico. Puestos en fila  -a lo largo- la diferencia de los 285.000 autos suman 1.000 Km., una hilera que podría ocupar por completo la ruta que une Córdoba con Villa Gesell.

En diciembre la producción nacional de vehículos fue de 35.198 unidades, un 22,6 % menos respecto del desempeño de noviembre y un 13,4 % por debajo del mismo mes del año pasado, explicaron desde la Asociación de Fabricantes de Autos.

En la misma línea, el sector exportó 245.725 vehículos, 31,3 % menos respecto de los 357.847 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.

La producción se ha visto afectada por varios factores a lo largo del año. A la adecuación de las líneas de producción que han concretado algunas asociadas para incorporar nuevos modelos a las mismas, se sumó la caída de la demanda del principal socio comercial de Argentina que impactó también en los envíos”, detalló Enrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA)

 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.