¿En qué te pensás formar este año? Espacio Instrumenta te ofrece herramientas para tu futuro (en aulas de primera)

(Por AA) Sobre Figueroa Alcorta (a metros de Humberto Primo) nació hace precisamente un año, un espacio “súper ondeado” destinado a la formación: laboral, tecnológica y en habilidades blandas. Durante 2019, pasaron por sus aulas 2.700 personas de todas las edades (a eso apuntan). Si no lo conocías, leé la nota completa. 
 

Marcia Schell y Mariano Crovella son pareja y los fundadores de Espacio Instrumenta (CEO y CFO respectivamente). Ambos son emprendedores natos y no vienen del rubro educación. Juntos administraron, bares, restaurantes, cabañas y trabajaron por más de una década para Owoco, la marca de indumentaria infantil (Marcia tenía a su cargo la gerencia comercial).

En 2018, mientras Schell escribía los objetivos de su área en Owoco, descubrió que quería hacer algo más, y entre otros factores que intervinieron en su decisión, comenzaron a gestar Instrumenta. El 1 de febrero de 2019 abrieron sus puertas.
 


Entre la planta baja y el primer piso del edificio (de 500 m2) se distribuyen 7 aulas (una para 70 personas y una tecnológica equipada con computadoras y una impresora 3D). A su vez, disponen de una sala de reunión, bar y área de esparcimiento al aire libre. 

El color naranja de su logo está presente en todos los espacios que fueron correctamente iluminados y se mantienen impecables. 

Sus cursos de formación se agrupan en 3 ejes: 
-Tecnología
-Habilidades blandas
-Formación laboral

Este año brindarán alrededor de 80 cursos entre los que se encuentran: asistente dental, secretariado médico, empatía profesional clínica, introducción a la programación, robótica, marketing digital, oratoria, neuroventas y más. Durante 2019 2.700 personas pasaron por sus instalaciones. 

Todos los miembros de su equipo, compuesto por 15 personas en planta permanente y 40 en el equipo docente, tienen acceso gratuito a cualquier instancia de formación. “Te diría que hasta es una obligación”, comenta Marcia Schell a InfoNegocios

Precios:
-Formación laboral: $ 2.300 mensuales
-Especialización en habilidades blandas: $ 2.500 mensuales
-Formación tecnológica: $ 2.800 mensuales
 


Qué sigue…
La formación a distancia. Están trabajando en el desarrollo de una plataforma para cursos a online. Lo lanzarán en un par de semanas con una oferta compuesta por 5 opciones.  

Schell y Crovella llevan invertidos unos $ 6 millones en este proyecto aunque les demandará un poco más la plataforma de formación a distancia. 

¿Buscás un lugar para dictar tu curso?
Si necesitás un aula para dictar un taller o realizar una jornada de capacitación de tu empresa, Espacio Instrumenta alquila sus instalaciones. 
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.