Elecciones en Río IV: ¿hacia un nuevo “tiempo radical”? (malas noticias para Luis Juez también)

Con el resultado de ayer, las dos principales ciudades de la provincia quedaron bajo administración del radicalismo, una situación que lleva a pensar en un interesante posicionamiento de la vieja UCR de cara a la renovación de legisladores de 2013 y -sobre todo- a las provinciales del 2015, para las que falta “un siglo”.
La reelección de Jure (aunque no debería leerse muchos más allá de la política local), inevitablemente lleva a pensar en el fortalecimiento del radicalismo y su camada de dirigentes jóvenes.  Trago amargo para el vecino y votante José Manuel de la Sota que se jugó con todo por el derrotado Minardi y “hociqueó” en su propio terruño por adopción.
Y aunque el juecismo integraba el frente de Jure, el triunfo del radical lo deja desposicionado como candidato a gobernador del 2015 porque -aunque haya frente entre el Partido Nuevo y la UCR- serán los “boinas blancas” quienes tendrán derecho a poner el número uno de la fórmula.
Pero todo esto es especulación.  En el medio Mestre en Córdoba, Jure en Río Cuarto, Avilés (“filo” juecista) en Carlos Paz y -sobre todo - De la Sota en la provincia entera deberán mostrar gestión en tiempos de -cómo decirlo-... vacas menos gordas.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.