Elecciones a gobernador 2023: CAMARCO Córdoba pide continuismo (y gente idónea en el área)

De cara a las elecciones de este domingo, desde la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba están expectantes y abiertos a continuar la buena relación gane quien gane la contienda. La palabra de Luis Lumello, su presidente.

En esta ultima semana, desde InfoNegocios hicimos un sondeo en las cámaras y asociaciones de la provincia para conocer cuál es su opinión y que es lo que esperan del próximo gobernador de la provincia, que se definirá este domingo.

Ahora fue el turno de la delegación de la Cámara Argentina de la Construcción en Córdoba, donde Luis Lumello, al timón de esta, espera que “independientemente de quién sea gobernador, quien gane la elección tome la ejecución de obra de infraestructura como una inversión y no como un gasto, ya que en definitiva le otorga mayor competitividad a la provincia facilitando el intercambio de bienes y servicios, conectividad, y demás”.

Más obras, pero con gente idónea

“Un tema que también le pediríamos al próximo gobernador, es que en la gestión siga incorporando funcionarios y técnicos con experiencia y expertos en las áreas a manejar”, pide Lumello.

Lo que se hizo bien que quede, lo que falta, que sea prioridad

Desde la Cámara aseguran que el gobierno de Schiaretti ha sabido relacionarse muy bien con el ámbito privado, dejando “la vara alta” como base a la futura plataforma que se asentará en El Panal este 10 de diciembre, por lo que piden continuar con esta interacción fluida entre lo público y privado, y profundizarla aún más.

La economía, otro punto clave

Lumello se une al pedido unísono de todos los sectores, pidiendo que el próximo gobierno provincial mantenga las cuentas en orden, equilibrando el déficit fiscal, asegurando que “aún en momentos como estos, con crisis, siempre se puede eficientizar el gasto, realizando una revisión profunda del mismo, restringiendo, reasignando si hiciera falta los recursos tanto económicos como humanos, como en cualquier empresa, es decir, siempre se puede optimizar y eficientizar el gasto. La provincia lo ha venido haciendo, la municipalidad lo ha venido haciendo y creo que también son todos trabajos a profundizar, son caminos que no podemos desandar”, finaliza.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.