Elecciones a gobernador 2023: CAMARCO Córdoba pide continuismo (y gente idónea en el área)

De cara a las elecciones de este domingo, desde la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba están expectantes y abiertos a continuar la buena relación gane quien gane la contienda. La palabra de Luis Lumello, su presidente.

En esta ultima semana, desde InfoNegocios hicimos un sondeo en las cámaras y asociaciones de la provincia para conocer cuál es su opinión y que es lo que esperan del próximo gobernador de la provincia, que se definirá este domingo.

Ahora fue el turno de la delegación de la Cámara Argentina de la Construcción en Córdoba, donde Luis Lumello, al timón de esta, espera que “independientemente de quién sea gobernador, quien gane la elección tome la ejecución de obra de infraestructura como una inversión y no como un gasto, ya que en definitiva le otorga mayor competitividad a la provincia facilitando el intercambio de bienes y servicios, conectividad, y demás”.

Más obras, pero con gente idónea

“Un tema que también le pediríamos al próximo gobernador, es que en la gestión siga incorporando funcionarios y técnicos con experiencia y expertos en las áreas a manejar”, pide Lumello.

Lo que se hizo bien que quede, lo que falta, que sea prioridad

Desde la Cámara aseguran que el gobierno de Schiaretti ha sabido relacionarse muy bien con el ámbito privado, dejando “la vara alta” como base a la futura plataforma que se asentará en El Panal este 10 de diciembre, por lo que piden continuar con esta interacción fluida entre lo público y privado, y profundizarla aún más.

La economía, otro punto clave

Lumello se une al pedido unísono de todos los sectores, pidiendo que el próximo gobierno provincial mantenga las cuentas en orden, equilibrando el déficit fiscal, asegurando que “aún en momentos como estos, con crisis, siempre se puede eficientizar el gasto, realizando una revisión profunda del mismo, restringiendo, reasignando si hiciera falta los recursos tanto económicos como humanos, como en cualquier empresa, es decir, siempre se puede optimizar y eficientizar el gasto. La provincia lo ha venido haciendo, la municipalidad lo ha venido haciendo y creo que también son todos trabajos a profundizar, son caminos que no podemos desandar”, finaliza.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?