El Subte llega al Concejo: la tercera, ¿será la vencida?

Después de tantas idas y vueltas difícil es adivinar si tendremos o no subterráneo en la ciudad, pero al menos sabemos que ahora el proyecto depende exclusivamente de que los concejales logren encolumnarse detrás de la obra pública de mayor envergadura de los últimos años. El ante proyecto fue elevado ayer por el intendente Daniel Giacomino al Concejo Deliberante, después de haber sido supervisado por las áreas técnicas del municipio. Concretamente, lo que los ediles deberán resolver el cambio de normativa respecto al uso del suelo, paso fundamental para que la obra pueda a ejecutarse. Como se sabe, se trata de una inversión de U$S 1.800 millones, de los cuales la Municipalidad no pone un peso, ya que será financiada por China (85%) y el gobierno nacional (15%) y pagada en su totalidad por la Nación. El proyecto contempla una longitud 18,57 km con 30 estaciones, y será llevada adelante por la empresa de origen chino Railway Internacional (CRI).
(Mirá como están las posiciones de nuestros representantes hoy por hoy en nota completa).

Los concejales y el subte
(Hacen falta 21 votos para aprobar el proyecto en el Concejo Deliberante)
Concejal Bloque Posición
Oscar Arias
155-372509
oarias@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
María Alejandra Del Boca
155-371438
adelboca@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
María Susana Frosi
155-371551
mfrosi@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
Fernando Machado
155-371433
fmachado@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
Walter Nostrala
156-781076  wnostrala@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
Lucas Rodríguez
155-372428  lrodriguez@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico Si, pero*
Graciela Villata
156-100304 
gvillata@cdcordoba.gov.ar
Frente Cívico No
Carla Abugauch
155-371574
cabugauch@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Eduardo Conrad
155-372426  econrad@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Marcelo Cossar
155-372149  mcossar@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Guillermo Farias
155-372181 
gfarias@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Mario Rey
4201500
mrey@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Olga Rista
155-379667 
orista@cdcordoba.gov.ar
UCR Si, pero*
Mónica Cid
155-076073 
mcid@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Marta Juárez
155-371454  mjuarez@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Laura Ortiz
156105847-156744400  lortiz@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Teresa Saravia
155-371484  tsaravia@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Graciela Treber
155-372474 
gtreber@cdcordoba.gov.ar
Frente Progresista Si, pero*
Gustavo Barrionuevo
155-371572  gbarrionuevo@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Graciela Nicolas
155-372295  gnicolas@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Virginia Pagnanini
155-372409  mpagnanini@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Juan Manuel Rodríguez
155-371505  jrodriguez@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Sandra Trigo
155-371463 
strigo@cdcordoba.gov.ar
Social por Córdoba Si
Luis Carlos Lencinas
155-372386  llencinas@cdcordoba.gov.ar
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Olga Riutort
155-372117 
oriutort@cdcordoba.gov.ar
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Miguel Siciliano
155-372150  msiciliano@cdcordoba.gov.ar
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Oscar Vera Barros
155-372045  overabarros@cdcordoba.gov.ar
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Pablo Canedo
155-371860  pcanedo@cdcordoba.gov.ar
Unión por Córdoba Si, pero*
Juan Manuel Rufeil
155-371953 
jrufeil@cdcordoba.gov.ar
Unión por Córdoba Si, pero*
Elvio Sahaspe
155-372307  esahaspe@cdcordoba.gov.ar
Unión por Córdoba Si, pero*
Fernando Masucci
155-371622  fmasucci@cdcordoba.gov.ar
Independiente Si, pero*
Votos a favor asegurados: 5
Votos condicionados: 20
Votos en Contra: 6
* A favor, pero hay que estudiarlo

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.