El Personal Dakar que no vemos: de la Pelopincho a la solidaridad más increíble.

Desde hoy, Henry von Wartenberg, enviado de Personal, nos irá contando algunas perlitas de su cobertura del Personal Dakar 2011. Por ejemplo, encontrar una pelopincho en medio del bivouac, algo que para cualquier piloto podría parecer una extravagancia, pero que a Edgardo Dris (Volkswagen Amarok #436, foto) le pareció una buena idea para mitigar los treinta y pico de grados que hacían en el hipódromo tucumano. Su Amarok marcha impecable y se rumorea que tuvo algunos contactos con VW para el año entrante y no sería nada raro verlo montado en un auto oficial en un futuro no muy lejano.
(Más sobre El Personal Dakar que no vemos en nota completa).

Caballeros del Camino entre Córdoba y Tucumán. (Henry von Wartenberg, enviado de Personal).
Esta es una carrera donde se ven los grandes gestos. Cada edición tiene los suyos y esta vez le tocó a Robby Gordon por partida doble.
El primer hecho ya es una rareza en si mismo y seguramente quedará grabado en la memoria de sus protagonistas. El Hummer naranja rabioso #303 le pegó con todo éxito a una piedra tamaño meteorito y quedó montado en ella. De nada sirvieron las aceleradas, ya que sus ruedas estaban prácticamente en el aire. Un Fiat 147, también naranja y con el mismo Gordon al volante lo sacó de la incómoda posición a los tirones. Hasta ahí el primer capítulo. Foto de rigor, apreton de manos y la anécdota de por vida para el propietario del Spacio TR Lujo.
Poco más adelante, la transmisión resentida por girar en el aire se rompió y dejó al Hummer fuera de la carrera. ¿Fin de la historia? No. Como si fuera una obra de teatro, acá entra el segundo caballero: el croata Curic Drazen, con el Mitsubishi #412 dio por tierra sus anhelos de lograr una buena posición este año y jaló a los norteamericanos hasta el campamento. La ayuda entre equipos está permitida y así el binomio Gordon/Grider seguiran en carrera, aunque con casi una hora de retraso. Deberan remontar desde el puesto nº47.
Sus mecánicos ya lo esperaban con una caja de cambios nueva.
Al bajarse de los vehículos ambos corredores se dieron un gran abrazo mientras Robby le agradecia el increíble gesto. Incluso llamó a uno de sus colaboradores y lanzó un “How much?” al corredor balcánico, que lo miró riendo y le dijo: “¡No me debes nada! Fue un placer ayudarte!”.
Otro abrazo y un empujoncito más de 4 metros para poner la nave malherida a desarmar, ¡que mañana (por hoy) hay que seguir corriendo!

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.