El Personal Dakar cruzó pa´ Chile (y no fue fácil).

(Por Henry von Wartenberg, enviado especial). El cruce de la cordillera trajo algunas dificultades de logística, ya que los pilotos llegaron mucho antes que sus respectivos equipos. El bivouac de Calama era un ir y venir de corredores buscando donde reposar sus fatigados huesos luego del duro largo enlace y el durísimo especial. En algunos tramos la hoja de ruta los hizo transitar a casi 3.500 metros de altura y el cansancio se hizo notar al llegar al campamento.
El problema fue que no estaban los motorhomes ni las carpas de cada team, demorados por el largo cruce y los exhaustivos controles de la aduana chilena.
Algunos corredores, como Orlando Terranova del BMW Personal Team (BMW #309, 6º en cumplir la etapa, foto), optaron por la comodidad del espacio Personal para hidratarse y relajar sus músculos. Nos contaba el piloto mendocino, que la parte que más sufre del cuerpo es el cuello y es fundamental recuperar la movilidad para la siguiente etapa.
(Más sobre El Personal Dakar que no vemos en nota completa).

Otro piloto, como Guerlain Chicherit (Mini-BMW #305) se durmió una profunda siesta en la primera hamaca (foto) que encontró a la sombra. Si bien hacía calor, el viento de Calama traía aire fresco del mar y la temperatura no estaba nada mal para tirarse en los brazos de Morpheo.
Para los que llegaron con hambre, el comedor fue el centro de reunión (foto).
En la gigantesca carpa, fresca y repleta de alimentos, estaban casi todos los pilotos de motos. La etapa fue rapidísima para ellos y la mayoría se bañó y descansó con tiempo. Muchos, como Cyril Despres ya estaban concentrados en la hoja de ruta del siguiente tramo.

Camiones, un show aparte 

Los camiones siguen dando un espectáculo formidable. En la etapa pasada, los últimos 15 kilómetros del especial fueron como una lanzadera de misiles para estas bestias. Los autos rezagados que quedaron entre medio no la pasaron nada bien, ya que entre el polvo y las pocas chances de sobrepaso, los Kamaz se pegaban al paragolpe de los pilotos más lentos y hacían tronar sus bocinas pidiendo pista libre. A pocos menos de 2500 metros de la llegada, una pequeña chicana hacia las veces de reductora de velocidad. Los que no aflojaban un ápice eran castigados con una enorme piedra al borde del camino, pinchando alguna de las cubiertas del lado izquierdo. Durante el rato de espera en el lugar, al menos 8 camiones rompieron sus neumáticos y algunos ni siquiera pudieron llegar al campamento, apenas unos metros más adelante.
La sexta etapa del Personal Dakar 2011 ya está casi en marcha: Calama-Iquique. Una dura prueba para los navegantes y los pilotos.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.