El Perro (verde) vuelve al ruedo: agenda de 15 shows hasta noviembre (y tickets que no superarán los $ 300)

“Después de hacer tres o cuatro shows donde perdí dinero decidí cambiar la filosofía: si me va a ir mal y voy a perder plata, lo voy a hacer en lo que me gusta; sino, no lo hago”, relata Héctor “el perro verde” Emaides, al tiempo que nos muestra una agenda en la que tiene cerrados 15 shows -de acá a noviembre- en Córdoba.
Tras el show de Dominic Miller (ex violero y compositor de Sting) la semana pasada, Emaides ultima detalles para traer a artistas que están en la alternativa del rock: “mi idea es darle lugar a músicos como el Palo Pandolfo, el dúo Pachuco Cadáver, que se volvió a reunir, y Gabo Ferro, entre otros”, dice.  A nivel internacional traerá a Córdoba al bajista Tony Levin, Massive Attack y Larry Carlton.
¿La sede de estos espectáculos? La sala Agustín Tosco -hecha a nuevo, con 622 butacas-, donde la entrada más cara por show no superará los $ 300.
(Ah, y por qué le dicen "el perro" en nota completa).

En su adolesencia Héctor Emaides no era un rugbier típico: aunque se entrenaba como cualquiera, los compañeros no tardaron en detectar que sus gustos musicales y literarios eran "extravagantes", al menos para los que hacían el scrum del ACV.
Así rápidamente le empezaron a decir -en vez de Héctor- "perro verde" y más tarde simplemente "perro".  Cuando abrío su mítica disquería Mussnack, la gente prefirió abreviar y decir: "vamos a lo del Perro".  Así, Emaides se rindió a la fuerza de la costumbre y se asumió como un auténtico ejemplar canino dentro del zoológico de apodos que pueblan Córdoba de la Nueva Andalucía.
Años más tarde conoció a otro espécimen de su raza, el Perro Santillán, el líder popular del norte argentino que también fue jugador de rugby y con el que -sacando cuentas- alguna vez jugaron uno contra otra, perro contra perro.  Vueltas de la vida...

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.