El Noble piensa sumar otras 40 bocas en 2013, pero con el formato “góndola” (llega a Paraguay y Colombia)

Contando los 6 locales en Uruguay y 74 de Argentina, El Noble tiene actualmente 80 puntos de venta donde canalizan 1,3 millones de productos (principalmente empanadas) por mes. Otros 2 millones de piezas se venden a través de su canal “institucional” (supermercados y cadenas varias como los stores de las estaciones YPF).
Pero si la foto impresiona, la película promete más acción: para lo que queda del año y el 2013 piensan sumar entre 40 y 50 puntos más con el formato “góndola”, pequeños espacios de 10m2 donde con un freezer, un horno y unas heladeras ofrecen productos “al paso” y para llevar.
Aunque es un formato que requiere ubicaciones con alto tránsito, promete una gran rentabilidad (con baja inversión) para los franquiciados.
Y eso no es todo: en septiembre El Noble desembarca en Asunción y en octubre llega con su primer local a Colombia. Es que (a veces con otro nombre) en toda Latinoamérica (Brasil incluido) se consumen empanadas y esta empresa sabe que -en materia de alimentos- los productos argentinos corren con un buen posicionamiento en toda la región.
(Si querés saber cuántas empanadas se consumen al año en Argentina, mirá la nota completa).

En realidad, nadie sabe cuántas empanadas se comen al año en Argentina, pero algunos números de Nielsen vislumbran que -en promedio- una persona ingiere 100 de estos alimentos al año, a razón de 2 por semana. 100 x 40 millones (de argentinos) da la friolera de 4.000 millones de unidades de las cuales El Noble (la fábrica más grande de la región) no llega a colocar ni el 1%.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.