El lugar donde saben dónde va el “coso del cosito y el pituto”: llega ExpoFerretera 2021 (con más de 200 expositores de todo el país)

Realizado en el predio de Costa Salguero, Buenos Aires, la expo de ferretería más grande de Argentina ya se prepara para recibir a los visitantes al aire libre y con nuevas oportunidades para los negocios. 
 

Si hay algo que le vino “al pelo” a ExpoFerretera es su carácter bianual, habiéndose salteado lo peor de la pandemia y llegando a una nueva edición con protocolos, pero manteniendo el mismo optimismo y ambiente de negocios que la caracteriza. 
 
Esta vez, el encuentro ferretero más relevante de Sudamérica tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, con grandes empresas que dirán presente, como lo es Bosch, Grupo Rumbo, Aliafor, Caterpillar, Total, entre otros.
 


El lugar será un mix entre espacos abiertos y cerrados, con capacitaciones, conferencias, el Living Ferretero para que pymes y emprendedores presenten sus productos, un Food Garden y con la novedad de la Plaza de las Máquinas, un espacio dedicado a la demostración en vivo y en directo de equipos y productos.i
 
Una expo en pandemia
ExpoFerretera
vuelve en un escenario atípico para eventos, con protocolos sanitarios que limitan la capacidad pero que para Ezequiel Gorbarán, gerente de proyecto, no les hace “perder el optimismo”, esperanzados con llegar a los 12.000 visitantes este año, una cifra no muy lejana a la que tuvo la pasada edición 2019, con 15.000.


¿No podés ir? No importa
Para aquellos visitantes virtuales, ExpoFerretera contará con una Exhibitor Search, una plataforma digital en la web oficial donde se podrá acceder a toda la información de los productos y servicios de las empresas, como así un canal directo para contactarse visitantes con expositores.
 
La familia y las ferreterías 2.0
Como parte de las disertaciones, Cafara presentará una serie de conferencias sobre el negocio familiar y el nuevo modelo de ferretería 2.0. Al respecto, el presidente de Cafara, Sergio Angiulli, detalló: “Debemos repensar el modelo de negocio de ferretería tradicional que actualmente comparte espacio en un mundo donde las tecnologías han impulsado el comercio electrónico a gran escala.” Y agregó: “Estamos ante un nuevo paradigma donde la inteligencia artificial está impulsando nuevas visiones del mundo. Estas coinciden con un recambio generacional que debemos comenzar a aceptar y adaptarnos. El objetivo de Cafara con estos seminarios es comenzar a debatir sobre estos cambios tan significativos que no se encuentran lejanos”.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.