El Índice Ceduc debutó en baja (viviendas y lotes cash, arriba).

Tras 6 meses de gestación, ayer la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) dio a luz el primer Índice de Ventas de Inmuebles en Córdoba. El informe, elaborado por la consultora MKT en base a una encuesta realizada entre los socios de la Cámara (41 empresas respondieron el cuestionario) arrojó como primer resultado una baja del 2,8% en las ventas de inmuebles (se toma únicamente la primera venta de unidades nuevas) en los últimos 6 meses (mayo-octubre). El estudio, que se difundirá mensualmente, muestra además el peso del sector de la construcción en la economía provincial, argumento con el que la entidad empresarial se apresta a reclamar a las autoridades provincial alícuota 0 en los Ingresos Brutos, tal como rige para comercios e industrias.
(Más sobre este tema en nota completa).

- ¿Seguirán expandiéndose en 2011 los sistemas de financiación propia de las desarrollistas?, preguntamos.
- El mercado exige cada vez mayor creatividad por parte las desarrollistas para llegar a los segmentos medios de la población, pero no podemos hacer todo el esfuerzo nosotros; el Estado tiene que intervenir para facilitar el acceso de la clase media a la primera vivienda, y en esto hay que destacar el crédito Tu Casa del Bancor, señala Horacio Parga, presidente de la Ceduc.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.