El IAE se regionaliza para crecer (¿hay mercado en Córdoba para formar otro “dream team”?)

Está entre las 30 mejores escuelas del mundo en el ranking de educación ejecutiva que elabora el Financial Times. También integra los rankings de revistas especializadas en negocios como Apertura, América Economía y Mercado. ¿Pero qué hizo para merecer todo esto? No poco: con programas que abarcan desde MBA a doctorados, el IAE Business School cerró el 2011 con 18.330 alumnos (arrancó hace 35 años con 40 alumnos), que son asistidos por un plantel de 50 docentes full time.
“Hoy, más de 5.000 directivos por año pasan por el IAE -explica Marcelo Paladino, decano de la institución- y el 25% de nuestros alumnos son extranjeros”.
Con sedes en Paraguay y Bolivia (Santa Cruz de las Sierras) el IAE quiere volver a Córdoba con sus programas, reeditando el “dream team” que capacitó en 2009. (Más sobre la visita de directivos del IAE a Córdoba en ver la nota completa).

En el predio de Pilar (100 hectáreas, foto), el IAE cuenta además con un hospital de 140 camas que -casi sin querer- se convirtió en la principal clínica de la zona.
¿Hay más? Sí: en su predio tiene reservadas 20 hectáreas para lo que será un parque tecnológico de investigación, al que ya se sumaron unas 20 empresas (especialmente de software y biotecnología).
- ¿Evalúan desembarcar en Córdoba con una sede?-, preguntamos.
- No lo tenemos previsto, lo que sí es seguro es que vamos a volver con nuestros programas-, finaliza Paladino.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.