El gimnasio VIP de la cuota mensual de $3.000 (Heed Physique, abierto 24x365)

Te lo habíamos anticipado hace más de un año: llega a la Recta Martinoli el gimnasio más top de Córdoba. Y no nos equivocamos. Desde hace un par de semanas empezó a funcionar Heed Phisique, un gimnasio premium (premium en serio) que tendrá dos grandes particularidades: estará abierto las 24 horas los 365 días del año y tendrá una cuota que decuplica a gimnasios “de barrio”. Más detalles, en nota completa.

El nuevo gimnasio de Av. Recta Martinoli está abierto las 24 horas todos los días del año.
La sala de aeróbica para 60 personas y una veintena de bicis para spinnig.
Las duchas de MS Heed cuentan con servicio de toalla, toallón y elementos de higiene personal (champú, jabón).
Una guardería para que los niños se diviertan mientras los papis y mamis entrenan.
Los baños cuentan con lockers personales.

“No hay excusas para no entrenar tu cuerpo. Estamos abiertos todo el día todos los días del año”, cuenta uno de los profesores que brinda un recorrido a todo aquel que ingrese a Heed para recorrer este mega gym que inauguró en la Av. Recta Martinoli 8785. “Hoy (por ayer) a la madrugada había gente entrenando”, refuerza el guardia que cuida los vehículos en el estacionamiento que tiene el emprendimiento.

Una sala de calentamiento de abdominales y lumbares de unos 50 metros, otra con una decena de cintas de última generación (MP3, aire acondicionado) para trotar, el espacio principal para la sala de musculación con 70 máquinas y mancuernas por doquier y una sala para aerobics y ritmos para 60 personas donde, por ejemplo, sobresalen una veintena de bicis fijas y 30 pares de Kangoo Jumps.

Esos son los primeros atributos premiun que sobresalen al ingresar a Heed, el gimnasio que abrió Matías Scopinaro y que pretende revolucionar la zona noroeste de Córdoba.

Una guardería, un bar y saunas exclusivos
El imponente gym se destaca también por sus servicios. En un mes estarán terminadas sus dos piscinas (25 metros de largo cada una) y otra para niños y dos saunas (seco y húmedo).

Pero eso no es todo. Tiene una guardería para niños con maestras jardineras abierta todo el día -para dejar que los peques mientras los padres practican-, vestuarios alta gama, servicio de toalla, toallón y productos de higiene (jabón, champú, etc).

Heed cuenta con un bar , donde predominan las comidas naturistas, que está abierto desde las 6 hasta la medianoche.

Los costos, desde $ 400 por día
El pase libre - que incluye el centro de entrenamiento y la psicina - cuesta $ 16.000 ($ 2.666 por mes), unos $ 3.000 mensuales contratando al menos tres meses o unos $ 400 diarios.
También hay opciones sin pileta de $ 13.000 por 6 meses o $ 8.000 por trimestre.
“Hay otras opciones y planes para grupos familiares dependiendo las necesidades de cada uno”, cuentan los encargados.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).