El feriado “puente” generó una segunda Semana Santa en materia de turismo (alta ocupación)

Fin de semana alargado por puente, Rally Mundial y el clima que fue mejorando hacia el domingo hicieron una combinación virtuosa para que las ciudades turísticas de Córdoba vivieran “otra Semana Santa”.
Al millón de personas que moviliza el Rally se sumaron muchas familias que también hicieron turismo “por el día”, redondeando un gran movimiento en Carlos Paz, Santa Rosa de Calamuchita, Mina Clavero y Traslasierra.
En La Cumbre, en tanto, se empieza a vivir la previa del Desafío al Valle del Río Pinto, la competencia que se correrá el próximo fin de semana pero que ya moviliza gente para reconocer el terreno y entrenar.

Turistas de todo el país, así como visitantes llegados de distintos puntos de Sudamérica como Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Ecuador, además de varios países europeos y asiáticos participaron de diversos entretenimientos propuestos por el equipo de artistas y promotoras y pudieron presenciar además las conferencias de prensa FIA oficiales del viernes y sábado, con la participación de los pilotos ganadores de etapa y los jefes de equipo.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos mostró su satisfacción por el movimiento turístico registrado durante el fin de semana y en particular por el impecable desarrollo de la competencia internacional: “Una vez más, Córdoba se lució con el Rally Mundial. Volvió a congregar a miles de espectadores en un marco de total seguridad, con un operativo policial que no tuvo fallas, y además con un respeto absoluto a las zonas protegidas que había determinado la organización, como la Estancia de Santa Catalina y las áreas naturales de Calamuchita”.
“Por otra parte- señaló Santos- en estos días se observó el movimiento propio de los fanáticos del Rally, pero además la presencia de visitantes que llegaron para disfrutar del fin de semana largo, lo que hace de éste uno de los fines de semana más fuertes del año”.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.