El día que hice enojar a Broda: ¿Ud. no es el economista que pronosticó un dólar a $ 10? (Página/12 miente)

Gustavo Tobi había abierto la ronda preguntando sobre la visión general de la economía.  Luego Juan Turello se enfocó en aspectos técnicos de la recesión.  Y cuando se hizo un silencio, disparé:
- Dr. Broda, déjeme que me ponga en abogado del diablo... alguien que lo escuche hablar y dar estos pronósticos sombríos podría decir que Ud. es el economista que pronosticó un dólar a $ 10?
Nos miramos fijos un segundo y respondió:
- Eso es una canallada de Página/12. Lo que yo hice en 2002 fue dar tres escenarios posibles: el primero y más probable que dí (y que finalmente sucedió) hablaba de una recuperación rápida y asignaba una probabilidad muy menor a un dólar a $ 10, si se daban determinadas circunstancias.  Hoy podría decir lo mismo: si el gobierno emitiera una cantidad desbocada de pesos podríamos tener un dólar a $ 10. 
Me quieren hacer quedar como un fundamentalista del mercado y yo no soy eso.
(Qué sectores ve Broda con dinamismo en medio de la inminente recesión, en nota completa).

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.