El Día de la Industria pasó inadvertido (“lavadito” mensaje de la UIC y la postergación del acto oficial)

Quizás porque el 5° Coloquio Industrial, que se realizó a principios de agosto, concentró los esfuerzos de la UIC en convocar a los representantes de la industria local y nacional, y en parte también porque por cuestiones de agenda del Ministro de Industria, Jorge Lawson, el acto de entrega de los Premios Día de la Industria se postergó al 18 de septiembre, el día en que se conmemora a los industriales (2 de septiembre) pasó prácticamente inadvertido.
Por parte del Gobierno, se sabe que el tradicional acto se realizará más adelante, con la novedad que en esta edición se incorpora una nueva categoría que premiará a los emprendedores.
Por parte de la UIC, sólo un sutil mensaje en el que la entidad que preside Ércole Felippa destaca el rol de la industria como “motor de la economía mundial” y aboga para que “esa energía no se aleje de su verdadero potencial”. Reclaman además “una nueva generación de industriales emprendedores enfocados en la honestidad, el compromiso y el conocimiento que logren sobreponerse a las dificultades, a las economías y a las políticas de turno”.

El comunicado emitido por la Unión Industrial de Córdoba destaca además “la valentía de aquellos primeros argentinos visionarios que se atrevieron a generar una producción que excediera su propio consumo para lograr la primera exportación de sus manufacturas en un entorno de economía artesanal y  precapitalista, superando dificultades como las restricciones del comercio de la época y las largas distancias y el transporte costoso y complicado, que resultaron en un hecho tan trascendental que se eligió esa fecha para celebrar el día de la industria nacional”.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.