El CPCE y dos señales preocupantes: en el último año cayó 75% la demanda laboral y la inflación trepó al 26%

Por lo general, el Indicador de Demanda Laboral (IDL), que elabora el Instituto de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) es anticipatorio del nivel de actividad. Por eso, no habría que dejar pasar por alto la abrupta caída que registró en el último año. Entre abril de 2011 y marzo de 2012, la demanda laboral retrocedió 75%, según informaron ayer los economistas del Consejo, en el marco de los desayunos de coyuntura, que lleva adelante la entidad.
En el mismo evento, el CPCE dio a conocer otro dato preocupante: en marzo hubo un repunte en los niveles de inflación (ellos miden una canasta alimentaria nutricional propia), que acumula un crecimiento interanual del 26%.

En lo que se refiere a cuentas públicas, la preocupación pasa por la pérdida acelerada del superávit fiscal.
Para el CPCE, que el año económico no tenga sobresaltos depende de la evolución de los precios internacionales de las comodities, de mantener el nivel de consumo e inversión en el mercado interno, de quitar incentivos a las expectativas inflacionarias, de impulsar el autoabastecimiento energético, de una correcta administración de las reservas y de mejorar la eficiencia del gasto público.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.