El Cluster quiere un observatorio tecnológico triprovincial (será semestral e incluirá datos de la Región Centro)

En su último balance anual (correspondiente al año 2011), la Bolsa de Comercio le dedicó un capítulo a las nuevas tecnologías de la información y comunicación TICs, presentando un diagnóstico del sector y sus potencialidades. Siguiendo esta iniciativa, el Cluster Tecnológico de Córdoba quiere ahora que la entidad actualice dichos datos y elabore un Observatorio semestral del sector. La idea es que el mismo se realice a nivel regional, tomando los datos de las 3 provincias que conforman la Región Centro: Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. La primera presentación pública se concretaría esta semana, según nos anticipó Daniel Lempert (foto), presidente de la entidad, que reúne a más de 140 empresas tecnológicas locales.
“El Observatorio nos podría proporcionar información clave para las empresas del sector, que nos pueda guiar sobre qué aspectos debemos corregir, dónde poner el foco de nuestros esfuerzos, qué cosas tenemos que mejorar, etc.”, explica Lempert.
- ¿Cómo están las cosas en el sector y particularmente en su empresa?-, preguntamos.
- En nuestro caso, en los últimos 3 años registramos un crecimiento interanual del 30% y creemos que este año se repetirán los mismos indicadores-, responde Lempert, quien actualmente destina el 90% de su producción al mercado interno.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.