El Cholo: de futbolista a speaker in company (qué puede aportar Pablo Guiñazú a tu organización)

(Por Soledad Huespe) Cálido, carismático y buen tipo. En eso coinciden todos: tallarines y piratas. Y esa empatía es la base sobre la que se paran Juan Peláez y Alejandro Roca, socios de Guipro para ofrecer estas charlas in company. “Rescatar los valores que al Cholo le dejó el fútbol profesional y los que lo llevaron a él a convertirse en el deportista que fue. Esos valores son transversales a todos los ámbitos”, resumen. Las primeras charlas fueron en la Municipalidad de Córdoba, Farmacias Líder y Kazaro, pero la agenda comienza a nutrirse y 2020 lo encontrará "de gira" por empresas locales, clubes y municipios del interior. “Me siento feliz en mi nuevo rol”, se confiesa el Cholo.

Pablo "el Cholo" Guiñazú dando su charla motivacional en la empresa de limpieza Kazaro.

Guipro es el nombre de la agencia que empuja no solo las charlas motivacionales de Pablo "Cholo" Guiñazú, sino también clínicas deportivas con él y otros referentes del deporte nacional.

"Estamos trabajando con varios productos, uno de ellos son charlas motivacionales que rescatan los valores que al Cholo le dejó el deporte profesional, qué cosas lo llevaron a ser un deportista de élite, valores que sustuvo, la importancia del trabajo en equipo, cómo influye un líder positivo en un equipo", explica Alejandro Roca, un ex Naranja, hoy director de Guipro. Eso lo estamos aplicando en empresas, charlas in company, en clubes, colegios, etc. 


Guiñazú, el speaker

Cuando todos pensábamos que después de su partido despedida, el Cholo se dedicaría a dirigir algún club o las ligas menores de Talleres, nada de eso sucedió. Hoy se acomoda a su nueva vida, dispone de sus tiempos (y eso es lo que más lo entusiasma) y se mentaliza en su nuevo rol de speaker con el mismo profesionalismo que como con el fútbol. "Si veo que estas charlas sirven, que ayudo... entonces me motiva. Das un plus, estás ayudando a alguien. Yo siempre digo que no soy quién para darle consejos a nadie, sino simplemente explicar lo que me tocó hacer a mí hasta llegar a ese día que dije: no juego más. Escuchen, vean y si les sirve, trasládenlo a su día a día", con esa convicción Guiñazú encara las charlas.

“Cada uno se levanta y tiene sus objetivos, sus metas y va a depender de cómo lo quieras vos, cuánto lo quieras vos y ahí lo vamos a intentar. Después te puede ir perfecto, o a lo mejor no te alcanza. Es transmitir eso, mi vivencia. Y me gustó cuando me lo propusieron y me encanta hacerlo”, sigue. 

Esfuerzo, superación, perseverancia, trabajo en equipo, son algunos de los valores por los que transita este encuentro que está estructurado en poco más de una hora y en el que a través de anécdotas y experiencias personales el Cholo trabaja con el grupo cada valor.

 -Pienso que un niño que sueña con ser futbolista de élite puede ver en vos un espejo, pero un empresario, ¿cómo se refleja, cómo lo impactas?

-Mi carrera, ¿qué fue? Un emprendimiento. Construí mi propia marca. Lo mismo con un empresario: le puede ir bien, le puede ir mal, regular... Puede llegar a un punto y darse cuenta que no le gusta… y ahí creo que mi principal aporte es intentar hacer entender que el modo en que uno encara las cosas, cambia todo. El esfuerzo, la superación, la perseverancia… 


El producto está pensado para trabajadores de cualquier rubro: juniors y mandos medios. “El mensaje es tan universal que se adapta a cualquier persona”, concluyen.

¿El objetivo? Llegar con estas charlas al sur de Brasil antes de finales de 2020.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.