El Banco Francés "escondió" las cajas (¿y se olvidó del cliente?).

Hacía mucho que no iba al BBVA - Banco Francés de Rosario de Santa Fe y Buenos Aires y ayer me tocó la "suerte" de tener que hacer un trámite personal. Mi primera sorpresa fue notar que las cajas no están más en el nivel de ingreso, ahora dotado de varios cajeros automáticos y terminales de autoconsulta. Hace rato ya que el "emblema" de los bancos no son más su línea de cajas sino las ¿amables? recepcionistas que te orientan en los trámites. Llegado mi turno, luego de una espera de 10 minutos, me enviaron al subsuelo donde sí encontré la vieja línea de cajas: 6, para ser exactos, sólo 3 con un cajero humano atendiendo detrás. Pasaron 50 minutos de reloj hasta que llegó mi turno y en ese lapso medité mucho sobre el sistema de atención al cliente del Francés en particular y los bancos en general. ¿Por qué nadie encendió el televisor, aunque sea para mitigar la espera? ¿No debería haber algunos elementos de lectura (¡cómo El Diario de InfoNegocios, por ejemplo!)? Y la última pregunta sin respuesta: ¿no deberían los gerentes de banco hacer una vez al mes una fila como cualquier cliente para ver si se les ocurren ideas de cómo mejorar su atención al cliente? (Hagan catarsis en Comentá).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.