El ajuste de Sony también llegó a Córdoba (cerró sus servicios técnicos de Río Cuarto y San Francisco)

Si bien no hay comunicación oficial por parte del gigante japonés, lo cierto es que el lunes pasado una noticia publicada por el diario de economía Nikkei alertaba que este año, Sony despedirá a unos 10.000 empleados alrededor del mundo.
Y no es para menos: con pérdidas que asciendes a los US$ 2.700 millones (entre abril y diciembre de 2011), la empresa se verá obligada a tomar nuevamente medidas de reestructuración (ya en el año 2008 había dejado sin empleo a 16.000 personas).
¿Y por Córdoba cómo andamos? El ajuste también llegó a nuestra provincia y la empresa acaba de dejar sin servicio técnico oficial a las localidades de Río Cuarto y San Francisco, para concentrarse en la ciudad de Córdoba y atender desde la capital a toda la provincia.
Actualmente, Sony tiene 168.000 empleados en todo el mundo.

Actualización 11/04/12: 

La voz oficial de Sony dice:
"Como parte de la revisión regional de la estrategia de negocios, Sony ha decidido adaptar su estructura organizacional en Argentina. La compañía proveerá asistencia en la transición. Ellos serán compensados de manera justa según lo dictado por la ley y tendrán el apoyo de Sony Argentina en su búsqueda de nuevas oportunidades de empleo.
Argentina es un mercado clave para la compañía y Sony está comprometido con el país. En este sentido hemos iniciado un proceso de fortalecimiento de nuestras capacidades de producción local con TV, Equipos de Audio y Notebooks".

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.