El 30% de las viviendas de Córdoba no resistiría un terremoto (lo dice el Colegio de Ingenieros).

¿Qué pasaría si la ciudad de Córdoba sufriera un sismo de las dimensiones de ocurrido en Chile (foto)? La respuesta nadie la sabe, pero sí es posible presagiar que el desastre sería mayúsculo. Según el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba, Domingo Martín Gandolfo, tres de cada 10 viviendas de la ciudad de Córdoba sufriría daños totales o parciales en caso de que se produjera un terremoto de grandes proporciones. Las más afectadas, de acuerdo con la opinión del especialista, serían las viviendas familiares, no así los edificios, en cuya construcción generalmente interviene un profesional idóneo que se encarga de que la obra cumpla con los requisitos que exigen las normas de construcción sismo-resistente. Pero se estima que existen unos 14 millones de m2 edificados sin la participación de un profesional, y que nadie controla, tarea que está en manos de los municipios. Por ejemplo, la Municipalidad de Córdoba no pide planos de infraestructura para otorgar el final de obra.
¿Qué pasará entonces? Quizás algunas respuestas surjan de la jornada de trabajo que se realizará a fines de junio y en la que participarán organismos e instituciones de otras provincias que traerán sus experiencias a Córdoba sobre cómo prevenir posibles consecuencias en caso de un sismo. ¿Tomaremos las medidas necesarias?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.