Ecipsa y el Mercado de Capitales, una sociedad que funciona: ya consiguió más de $ 70 millones y va por más

Jaime Garbarsky fue uno de los empresarios precursores en incursionar en el Mercado de Capitales y hasta ahora no le ha ido nada mal. Acaba de conseguir otros $ 8 millones en el marco del programa de emisión de Obligaciones Negociables (ON) por $ 15 millones, emitidas por Construir, del Grupo Ecipsa. Al igual que con la primera serie, el mercado respondió mejor de lo esperado, consiguiendo una sobredemanda de 23,7% por sobre el monto ofrecido, con una tasa de 16,5%, lo que demuestra el interés de los inversores en la empresa que dirige Garbarsky.
Con esta colocación, la desarrollista suma emisiones por más de $ 70 millones a lo largo de sus historia.

Las ON emitidas por Construir cuentan con calificación A-, fueron estructuradas y organizadas por la firma Estructuras y Mandatos S.A. y colocadas por oferta pública a través de Proficio Investment. Cuentan con cotización y autorización de oferta pública en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y solicitada en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El producido de la colocación será destinado a capital de trabajo en las distintas provincias donde Construir desarrolla sus actividades: Córdoba, Mendoza, San Juan y Tucumán.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.