Ecipsa se agranda en la Ecipsa Tower, el edificio que le puso apellido a Nueva Córdoba (y abre nuevas oficinas en Buenos Aires)

La desarrollista cordobesa acaba de tomar el 13° piso de su torre insignia, que se suman al 16 y 17° que ya ocupaban.

Inaugurada el 30 de marzo del 2000, la Ecipsa Tower se convirtió desde el día uno en un icono de Córdoba, el primer “edificio inteligente” que llegaba a la ciudad y que cambio el panorama de la Av. Hipólito Yrigoyen en Nueva Córdoba.

Es ese mismo icono donde Grupo Ecipsa tiene su sede en La Docta y que hoy se amplía aún más, con una importante inversión en el piso 13 del edificio para la creación de nuevas oficinas.

La torre en construcción, circa 1999

El nuevo piso fue concebido bajo un concepto open space, con zonas colaborativas, áreas de encuentro y espacios flexibles que invitan a la interacción y el reencuentro entre colaboradores.

“Creemos que el verdadero valor está en generar instancias de encuentro presencial. La cultura se transmite cara a cara, en los pasillos, en una reunión espontánea, en el día a día compartido”, destacó Gabriela Giraudo, gerente Corporativo de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional de ECIPSA, durante la apertura oficial.

Un nuevo espacio en CABA

En la ciudad de Buenos Aires, el nuevo espacio se ubica en el Edificio OTIS, frente al DOT Baires Shopping, ampliando así la capacidad de sus dos sedes corporativas existentes.

Para el diseño de las oficinas en Buenos Aires, ECIPSA confió en el estudio Paula De Elia Arquitectura. La nueva sede porteña se inspira en la misma calidad y diseño de vanguardia que la compañía aplicó a MilAires, uno de sus desarrollos residenciales más destacados en la Ciudad.

“Con estos espacios diseñados para potenciar el trabajo en equipo, buscamos no solo facilitar la adaptación al nuevo modelo híbrido, sino también reforzar los lazos que hacen única a nuestra organización y cuidar los entornos donde se transmite y vive nuestra cultura”, concluyó Giraudo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos