Dulcor se acerca a los $ 200 millones de facturación anual (10% al exterior)

De haber mantenido el ritmo de ventas de los nueve primeros meses del año pasado, la fábrica cordobesa de dulces cerrará el ejercicio 2011 con una facturación cercana a los $ 200 millones. Según el balance de la empresa, al 30 de septiembre de 2011, los ingresos por ventas rondaron los $ 146 millones, de los cuales $ 14,4 millones corresponden a ventas en el exterior. Así las cosas, la empresa de la familia Riba consiguió un resultado positivo de $ 3 millones en el tercer trimestre del año pasado.
¿Un dato? Después de los dulces y mermeladas, cuyas ventas generaron ingresos por $ 95,2 millones, los lácteos ocupan el segundo lugar en las ventas de la empresa en el mercado interno: acumularon ingresos por $ 19,9 millones al tercer trimestre del año. ¿Otro dato? Las pulpas es el principal producto que Dulcor exporta ($ 8,1 millones en nueve meses) y en segundo lugar dulces ($ 5,9 millones).

Actualmente, Dulcor emplea alrededor de 300 personas, que pueden llegar a 350 dependiendo de la estacionalidad. Produce aproximadamente 39.000 toneladas anuales de distintos productos, tales como dulces sólidos, mermeladas, tomates triturados y pulpas asépticas de frutas.
En el mercado nacional cuenta con fuerte presencia en Córdoba, Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán. Exporta desde hace 30 años a Bolivia, Paraguay, Canadá, Estados Unidos, Israel, España, Brasil, Rusia y América Central.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.